OFF-Festival 2019
Del 4 al 31 de octubre de 2019
En la presente edición del Asian Film Festival Barcelona, la programación no se ciñe estrictamente a las fechas que son habituales, sino que se amplía extendiéndose del 4 al 30 de octubre de 2019. Durante este mes CaixaForum será de nuevo una sede más del festival, acogiendo una parte importante de lo que llamamos el OFF-FESTIVAL, con un programa doble consistente en un Encuentro con el cine iraní y una selección de 25 cortometrajes procedentes de Filipinas, Japón, Kazajstán, Kirguistán, Macao, Pakistán, Tayikistán y Vietnam. El Encuentro mencionado consta de nueve películas realizadas entre 2017 y 2019, en colaboración con la Farabi Foundation de Teherán y la distribuidora Iranian Independents. Estas películas se proyectarán en el auditorio, y en las mismas fechas se podrá ver por primera vez en el Aula 0 la selección de cortometrajes y mediometrajes realizados entre 2018 y 2019. Cinemes Girona sigue siendo la sede principal del AFFBCN 2019, pero también se adhiere al OFF-FESTIVAL con cuatro películas realizadas en 2018 procedentes de Afganistán, Australia, Japón y Mongolia, que se proyectarán cada sábado entre el 5 y el 26 de octubre. Por último, B the Travel Brand Xperience será por primera vez una sede más del festival con un programa consistente en seis documentales realizados entre 2018 y 2019 en Afganistán, Bangladesh, Camboya, Indonesia, Japón y Laos, a partir del 7 octubre.
ENCUENTRO CON EL CINE IRANÍ
Del 4 al 31 de octubre de 2019 | CaixaForum (Auditori)
– Descarga aquí la información ampliada –
Desde hace años, el cine iraní es una de las cinematografías más premiadas en los festivales de cine internacionales. En la última década, los reconocimientos se han ido multiplicando en idéntica proporción a la que han ido apareciendo nuevos títulos procedentes de las actuales generaciones de directores que se han formado en Irán. Nombres como Monir Gheydi, Roqiye Tavakoli, Mohammad Hossein Mahdavian, Ebrahim Mokhtari, Mohammad Hamzei, Sadeq Sadeq Daqiqi, Hosein Namazi (Premio al mejor guion en la Sección oficial del AFFBCN 2018 por Appendix), Hamid Reza (Premio del Público y Premio al mejor director en la Sección Panorama del AFFBCN 2017 por A House of 41st Street), Gholamreza Sagharchiyan (Premio al mejor guion otorgado por el Jurado Joven del AFFBCN 2017 por Houra) y Ramin Rasuli, entre otros, pertenecientes a las generaciones más jóvenes siguen manteniendo el pulso de aquellos cineastas como Abbas Kiarostami, Dariush Mehrjui, Mohsen Makhmalbaf, Maryam Keshavarz, Reza Mirkarimi o Asghar Farhadi que consagraron el cine iraní, al que dieron una identidad propia e inconfundible. CASA ASIA quiere seguir contribuyendo a la divulgación de este cine, considerando las diferentes narrativas que se transmiten y la personalidad de una cinematografía, cuyo éxito se debe en gran parte a la solidez de los guiones correspondientes. El cine iraní es un cine que imita en cierto modo el teatro dentro del teatro, por la importancia que se da a la oralidad. Los protagonistas amplían con la palabra las localizaciones y los acontecimientos que se suceden, de manera que la imagen en movimiento a su vez potencia todo lo que se narra. El conflicto siempre está en el origen de este cine particularmente dramático, que versa sobre el acontecimiento cotidiano y da a conocer “los interiores” de la vida doméstica de un país que en realidad aún estamos lejos de conocer. CASA ASIA programa en CaixaForum una antología del cine iraní más reciente, con la Farabi Foundation y la distribuidora de cine independiente iraní que dirige Mohammad Attebai, para la próxima edición del Asian Film Festival Barcelona | AFFBCN 2019 con una decena de nuevos títulos provenientes de este país.
Footwork | Mazdak Mirabedini | Iran | 2017 | 81’ | Drama | VOSE | Official Section
Wild Jonquils | Rahbar Ghanbari | Iran | 2017 | 83’| Children’s, Drama | VOSE | NETPAC Section
Yeva | Anahid Abad | Iran, Armenia | 2017 | 94’ | Drama | VOSE | Discoveries Section
First Autograph for Rana | Ali Zhakan | Iran | 2018 | 90’ | Drama | VOSE | Discoveries Section
Astigmatism | Majid-Reza Mostafavi | Iran | 2018 | 85’ | Drama | VOSE | Special Section
Orange Days | Arash Lahooti | Iran | 2018 | 102’ | Drama | VOSE | Official Panorama Section
Orduckly | Behrouz Gharib Pour | Iran | 2018| 86’ | Drama | VOSE | Official Panorama Section
The Dark Room | Rouhollah Hejazi | Iran | 2018| 101’ | Drama | VOSE | Official Panorama Section
Pastarioni | Soheil Movafagh | Iran | 2019 | 97’ | Family, Children’s | VOSE | NETPAC Section
INTRODUCIENDO EL FESTIVAL
Del 5 al 26 de octubre de 2019 | Cinemes Girona
– Descarga aquí la información ampliada –
Las cuatro películas que se citan a continuación, y que se proyectaran en los Cinemes Girona, forman parte de la programación del OFF-Festival iniciado en Caixa Forum el día 4 de octubre. Estas películas son RocKabul (Afganistán, 2018), que compite en la Sección Oficial Panorama al igual que Broken (Australia, 2018); Call for Dreams (Japón, 2018), de la Sección NETPAC, e Insane Mother (Mongolia, 2018), de la Sección Discoveries. Durante todo el mes de octubre la programación de cine de Casa Asia se reunirá bajo la cobertura del OFF-Festival, anticipándonos al Asian Film Festival Barcelona que tendrá lugar entre el 30 de octubre y el 10 de noviembre. Las películas que se han escogido responden a los criterios que se han empleado para hacer la selección de las más de 130 películas que compiten este año en las diferentes secciones del festival. Todas destacan por el valor narrativo y por la estrategia visual empleada desde una perspectiva estética diferenciada. Es una pequeña muestra de lo que será el Asian Film Festival Barcelona, donde se encuentran más de veinte nacionalidades que contribuyen a crear este mosaico a través del cual el público podrá viajar por todo un continente sin salir de una sala de cine.
RocKabul | Travis Beard | Afganistán | 2018 | 77’ | Documentary / Music / War | VOSE | Sección Oficial Panorama
Broken | Tarry Mortlock | Australia | 2018 | 97’ | Drama / Crime | VOSE | Sección Oficial Panorama
Call for Dreams | Ran Slavin | Japón | 2018 | 83’ | Crime / Drama / Mystery | VOSE | Sección NETPAC
Insane Mother | Ishdorj Odonchimeg | Mongolia | 2018 | 105’ | Drama | VOSE | Sección Discoveries
DOCUMENTALES
Del 7 de octubre al 11 de noviembre de 2019 | B The Travel Brand Xperience
– Descarga aquí la información ampliada –
Dentro de lo que se conoce como el OFF-FESTIVAL, B The Travel Brand Xperience se convierte este año en una sede del Asian Film Festival Barcelona | AFFBCN 2019 por primera vez para la proyección de seis documentales que también compiten en las diferentes secciones del festival. Dichas producciones serán presentadas por CASA ASIA y a continuación de su proyección se celebrará un coloquio. Estas películas tratan diferentes temas relacionados con la vida de los habitantes de los países en los que residen. Por lo tanto, son como ventanas a lugares a los que no tenemos acceso habitualmente, a través de la imagen en movimiento. Afganistán, Bangladesh, Camboya, Indonesia, Japón y Laos son los protagonistas de estos documentales, que a su vez nos permiten abordar aspectos diversos de la vida cotidiana de estos países desde diferentes perspectivas, invitándonos a descubrir lugares, comunidades, individuos y circunstancias que finalmente son complementarias y contribuyen al conocimiento de aquellas situaciones que intentan abarcar.
A Thousand Girls Like Me | Sahra Mani | Afganistán | 2018 | 76’ | Documentary | VOSE | Official Section
Hasina: A Daugther’s Tale | Rezaur Rahman Khan Piplu | Bangladesh | 2018 | 72′ | Documentary / Drama | VOSE | Special Section
When I Grow Up (Grandir) | Jill Coulon | Camboya / Laos / Vietnam / Birmania / Tailandia / Indonesia / Francia | 2018 | 54’ | Documentary | VOSE | Special Section
The Song of the Grassroots | Yuda Kurniawan | Indonesia | 2018 | 107’ | Documentary | VOSE | Special Section
Portraits of a Rainbow | Ayumi Nakagawa | Japón | 2018 | 79’ | Documentary | VOSE | Special Section
This Little Land of Mines | Erin McGoff | Laos | 2018 | 64’ | Documentary / Drama / News | VOSE | Special Section
CORTOMETRAJES
Del 11 al 26 de octubre de 2019 | CaixaForum (Aula 0)
– Descarga aquí la información ampliada –
Dentro de lo que se conoce como el OFF-FESTIVAL, CaixaForum se convierte este año en una sede más del Asian Film Festival Barcelona | AFFBCN 2019 para acoger esta selección de veintitrés cortos que se proyectaran en loop desde el día 11 al 26 de octubre. Los países de los que proceden estas producciones son Filipinas, Japón, Kazajstán, Kirguistán, Macao, Pakistán, Tadjikistán y Vietnam. Algunos de estos cortos son prácticamente mediometrajes de ficción o que se aproximan al género documental. Pero, en cualquier caso, vienen de la mano de cineastas jóvenes que se están dedicando a sus primeros largometrajes y, por consiguiente, se convierten en ejercicios de gran interés a los que queremos dar visibilidad. El Aula 0 de CaixaForum acogerá estas proyecciones con ánimo de poder ofrecer al público, a cualquier hora de los días indicados, la posibilidad de poder ver estas películas.
Viernes 11 de octubre y Sábado 19 de octubre (En loop)
Grupo 1 | Filipinas, Kazajstán, Kirguistán, Macao, Pakistán (Duración 112′ ) | |||||
País | Producción | Título | Año | Duración | Director/a |
Filipinas | Filipinas | Last Order | 2018 | 18′ | Joji Villanueva Alonso |
Kazajstán | Kazajstán | A Man of Peace | 24′ | ||
Kazajstán | Kazajstán | El Último Profesor | 17′ | ||
Kirguistán | Kirguistán | Far Away | 20′ | ||
Macao | Macao | Rabbit Meets Crocodile | 2018 | 4′ | Sam Kin Hang |
Macao | Macao | Sheep | 2018 | 15′ | Mak Kit Wai |
Pakistán | Pakistán | Rani | 2018 | 14′ | Hammad Rizvi |
Sábado 12 de octubre y Domingo 20 de octubre (En loop)
Grupo 2 | Filipinas, Kazajstán, Kirguistán, Macao Vietnam (Duración 115′) | |||||
País | Producción | Título | Año | Duración | Director/a |
Filipinas | Filipinas | The Smile of Nazareno | 2018 | 15′ | Louie Ignacio |
Kazajstán | Kazajstán | Dombyra | 2018 | 30′ | |
Kazajstán | Kazajstán | Muza (Muse) | 2018 | 23′ | Armán Kairzhán |
Kirguistán | Kirguistán | The Teacher | 24′ | ||
Macao | Macao | The Graduate | 2018 | 17′ | Qiu Chu Feng |
Vietnam | Estados Unidos | Every Grain of Rice | 2018 | 6′ | Carol Nguyen |
Domingo 13 de octubre y Viernes 25 de octubre (En loop)
Grupo 3 | Kazajstán, Kirguistán, Macao (Duración 121′) | |||||
País | Producción | Título | Año | Duración | Director/a |
Kazajstán | Kazajstán | Tyubeteika (Change) | 2017 | 20′ | Armán Baimurátov |
Kazajstán | Kazajstán | Zhut | 36′ | Zhandos Yspenbetov | |
Kirguistán | Kirguistán | Heritage | 9′ | ||
Macao | Macao | G.D.P.: Grandma’s Dangerous Project | 2018 | 21′ | Peeko Wong |
Macao | Macao | Missing Dad | 2018 | 23′ | Long Wai I |
Macao | Macao | Halfway | 2018 | 12′ | Long Ng |
Viernes 18 de octubre y Sábado 26 de octubre (En loop)
Grupo 4 | Japón, Kazajstán, Macao Tadjikistán (Duración 121′) | |||||
País | Producción | Título | Año | Duración | Director/a |
Japón | España | The Dawn of Kaiju Eiga | 2019 | 45′ | Jonathan Bellés |
Kazajstán | Kazajstán | Inútiles (Useless Creations) | 2018 | 39′ | Zhanibek Murtazin |
Macao | Macao | Cat Security | 2018 | 4′ | Lou Ka Choi |
Macao | Macao | Delicious | 2018 | 3′ | Sam Lam |
Tayikistán | Tayikistán | Circle | 2018 | 14’57” | Dekhruz Davlyatbekov |
Tayikistán | Tayikistán | Tangible Death | 2018 | 21’15” | Dekhruz Davlyatbekov |
*Todos estos cortometrajes se proyectarán en versión original con subtítulos en castellano (VOSE).