ORIENT EXPRESS: CASA ASIA en BETEVÉ Oct-Nov 2024

Este período abarca del 3 de octubre al 28 de noviembre.

PROGRAMA

Jueves 3 de octubre a las 22:30 

Australia 

Sweet As | Dir: Jub Clerc | 2022 | 87’ | VOSE | Drama 

En la remota región de Pilbara, situada al oeste de Australia, Murra, una problemática joven indígena de 16 años, se encuentra abandonada tras un incidente explosivo con su madre, que es adicta a las drogas. A punto de perderse en el sistema de protección de menores, su tío Ian, el policía local, le tiende un salvavidas poco frecuente. Antes de que Murra se dé cuenta, se encuentra recorriendo una polvorienta carretera en un minibús lleno de adolescentes en situación de riesgo y con dos carismáticos jefes de equipo. ¿Será éste el salvavidas que Murra necesita o el catalizador de su caída? 

 Jub Clerc es una mujer Nyul Nyul/Yawuru de las regiones de Beagle Bay y Broome, en Kimberley, en la parte occidental (oeste) del país. Licenciada por la Academia de Artes Escénicas de Australia Occidental, Jub lleva muchos años haciendo teatro y actualmente está escribiendo su primera obra, Dust. Ha trabajado en cine y televisión como directora de casting, coordinadora de casting de extras, dramaturga y productora asociada en obras que han sido altamente premiadas de un modo u otro. Recientemente, Jub ha actuado también como soprano en la primera ópera aborigen del mundo, Pecan Summer. 


Jueves 10 de octubre a las 22:30 

Indonesia 

Women From Rote Island | Dir: Jeremias Nyangoen | 2023 | 108’ | VOSE | Drama, Thriller 

Nueve días después de su muerte, Abraham no ha sido enterrado, para cumplir el último mensaje de Abraham: «No hay funeral antes de que vuelva Martha». El regreso de Martha de Sabah (Malasia) es, por supuesto, una alegría especial para la familia, sobre todo para Orpha, la madre, y Bertha, su hermana. Sin embargo, tras dos años en el extranjero, Martha se deprimió totalmente debido a la violación de la que fue víctima mientras trabajaba como jornalera en una plantación de aceite de palma. Como cabeza de familia, Orpha también debe ser una mujer dura. Sin embargo, debido al entorno desfavorable, Martha volvió a ser víctima de acoso sexual. 

Jeremias Nyangoen nació en Pontianak en 1968. Es antiguo alumno del Instituto de Arte de Yakarta y ha trabajado como productor de cine, actor y guionista. Entre sus guiones figuran los de Denias, Singing in the Cloud (2006) y The Beetle Soldiers (2011). Women from Rote Island es su debut como director de largometrajes. 


Jueves 17 de octubre a las 22:30 

India 

The Kashmir Files | Dir: Vivek Ranjan Agnihotri | 2022 | 130’ | VOSE | Drama 

La película sigue a un estudiante universitario hindú de Cachemira, el cual creció con su abuelo en el exilio sin que se le hiciera conocedor de las hostiles circunstancias en las que murieron sus padres. Tras la muerte de su abuelo, el chico, al cual le enseñaron en la Universidad que el éxodo era benigno, quiere descubrir la verdad sobre la violenta muerte de su familia. El relato alterna entre la misión del alumno en el presente, 2020, y la vida de su familia hace 30 años. La película describe el éxodo y los sucesos que lo convirtieron en un genocidio. 

 Vivek Ranjan Agnihotri es un director, guionista y autor indio que trabaja en el cine hindi. Desde 2022, es miembro de la Junta Central de Certificación de Películas de la India y representante cultural del cine indio en el Consejo Indio de Relaciones Culturales. Agnihotri hizo su debut como director con el thriller policial Chocolate (2005) y ha dirigido varias películas desde entonces, pero ninguna logró dar un salto en su carrera hasta The Tashkent Files (2019), que fue un éxito comercial y obtuvo el Premio Nacional de Cine al Mejor Guion. También ha escrito y dirigido The Kashmir Files (2022), que ha sido una de las películas indias más taquilleras de 2022. 


Jueves 24 de octubre a las 21:45h 

Japón 

Chaperone | Dir: Zoë Einsberg | 2024 | 100’ | VOSC | Drama 

Aislada de sus amigos y familiares debido a su falta de ambición, Misha, una mujer de 29 años, encuentra una peligrosa conexión en un joven atleta de 18 años que la confunde con una compañera de estudios.  

Zoë Eisenberg es una escritora de ficción, cineasta y productora de circo queer con sede en Hawái, donde suele trabajar y basar sus historias. Fue cofundadora y directora ejecutiva del Festival de Cine Made in Hawai’i desde 2018 hasta 2022, y cofundó y actualmente es directora creativa de Aerial Arts Hawai’i, un colectivo de actuaciones circenses queer y un espacio de formación comunitaria. Chaperone (2024), premiada en varios festivales, es su debut en la dirección de largometrajes en solitario. 


Jueves 31 de octubre a las 21:45h 

Filipinas 

When This Is All Over | Dir: Kevin Mayuga | 2023 | 90’ | VOSC | Drama 

The Guy se ve atrapado en la soledad de su lujoso apartamento durante la cuarentena en el periodo más caótico de la pandemia del COVID-19, hasta que un nuevo círculo de amistades acaba formando parte de su vida. Organizando fiestas ilegales, conoce a Rose Marie, una trabajadora del piso donde reside, que acaba siendo la clave de un cambio de vida. When This Is All Over es un retrato de la generación Z y del conflicto entre clases sociales vigente en las Filipinas.   

Kevin Mayuga (Manila) es un joven director de cine y guionista, que estudió la licenciatura en Comunicación en el Ateneo de Manila (2012).  Empezó su carrera como director con los cortometrajes Ate O.G. (2021) y The Juans: Sabik (2021). When This Is All Over (2023) ha tenido una gran acogida en festivales internacionales como el Udine Far East Film Festival, el Cinemalaya Independent Film Festival y la Society of Filipino Film Reviewers. 


Jueves 7 de noviembre a las 21:45h 

Irán 

A Childless Village | Dir: Reza Jamali | 2022 | 81’ | VOSC | Comedia, Drama 

A Childless Village (2022), como sugiere el título (“Un pueblo sin niños”), nos transporta a un pequeño pueblo rural que padece un reto demográfico. En el pasado, ante la ausencia de una explicación lógica que explicase la falta de nacimientos en el pueblo, se culpó a las mujeres. Atraído por el misterio, el cineasta Kazem acudió a la aldea y rodó un documental siguiendo esta narrativa que, sin embargo, nunca llegaría a ver la luz. Dos décadas después, se descubre la verdadera causa del problema demográfico. En plena vejez y acompañado por su ayudante, el director regresa al pueblo con un firme propósito: descifrar la verdad, enmendando, esta vez, la dignidad de las mujeres en la construcción del relato. 

 Reza Jamali (Arbedil, Irán 1978) es un cineasta graduado que, tras una cuantiosa producción de cortometrajes presentados y premiados en festivales nacionales e internacionales, debutó con la película Old Men Never Die en 2019. Su primer largometraje obtuvo el premio “Spirits of Asia Award” en el Festival Internacional de Tokio. A Childless Village (2022) es la segunda película escrita y dirigida por el director iraní. 


Jueves 14 de noviembre a las 21:45h 

China 

GONE WITH THE BOAT | Dir: Xiaoyu Chen | 2023 | 99’ | VOSC | Drama 

Cuando Jin, una madre de familia retirada en un pueblo, recibe el diagnóstico de un tumor cerebral, sus dos hijos adoptan posiciones divergentes. Su hija Jenny, directora de un centro de formación de inglés en Shanghái y en plena lucha por sacar adelante su segundo matrimonio, insiste en buscar el mejor tratamiento para su madre. Sin embargo, Qing, el hermano menor de Jenny, que trabaja como guía turístico, cree inevitable el funesto desenlace. Jin pasa los últimos meses de su vida rodeada de sus familiares, mientras Jenny y Qing redescubren su pueblo natal.  Gone With The Boat (2023) reivindica el medio rural más allá de considerarse como un enclave turístico idealizado y como paliativo frente a la inestabilidad y la dispersión familiar. 

Xiaogou Chen es un guionista y director chino que debutó con su primer largometraje Let’s Go en 2012. Su segundo proyecto, Gone With The Boat, se presentó en 2023. 


Jueves 21 de noviembre a las 21:45 

Pakistán 

One of a Kind (wakhri) | Dir: Iram Parveen Bilal | 2023 | 99’ | VOSC | Drama 

Ser viral significa que un contenido, como un video, una imagen, una publicación o una idea, se comparte y se difunde rápidamente a través de Internet y las redes sociales, llegando a un gran número de personas en un período muy corto. One Of a Kind (Wakhri) (2023) narra la historia de una maestra viuda de Lahore que se vuelve viral de la noche a la mañana, cuando sus opiniones, compartidas accidentalmente en las redes sociales alcanzan una amplia audiencia. Su nueva fama como líder de opinión le otorga una plataforma desde la cual puede expresarse tanto física como digitalmente. Esta nueva posición beligerante en un mundo social restrictivo con las mujeres resulta difícil de conciliar con la crianza de su hijo de diez años.  

Iram Parveen Bilal es una guionista y directora de cine, graduada en el Caltech (Instituto de Tecnología de California). Es reconocida por contar historias socialmente impactantes y provocadoras. Ha sido una voz significativa en la comunidad musulmana y en el cine mundial, impulsando cambios importantes de percepción de la ofreidad. Iram fundó QALAMBAAZ, el primer laboratorio profesional de guiones en Pakistán, y jugó un papel crucial en el establecimiento del comité de los Oscar de Pakistán. Como mentora, apoya a mujeres en los sectores cinematográficos y tecnológicos. Es miembro de la junta de Film Fatales y ha recibido múltiples premios de Women in Film. Su trabajo ha sido destacado por medios como el New York Times, NPR, y BBC. 


Jueves 28 de noviembre a las 21:45 

Uzbekistán 

Rehearsal| Khusnora Rozmatova | 2023 | 102’| VOSC | Drama   

En Rehearsal (2023) conocemos a Orzu, una actriz de teatro que, al no poder conciliar su carrera con el cuidado de su hermana con diversidad funcional, decide enviarla a un internado para niños en circunstancias similares. La película emplea la metateatralidad recorriendo a la obra en la que Orzu trabaja, explorando la decadencia humana y la búsqueda espiritual. Inicialmente entregada por completo a su papel, esta experiencia la lleva a una nueva comprensión del arte y la verdad en el mundo. Inspirada, Orzu redirige su vida hacia una causa humanitaria. Encuentra en el orfanato donde su hermana reside un lugar ideal para iniciar su nueva misión: sanar los corazones rotos del mundo. 

Khusnora Ruzmatova, es una directora de cine nacida en Uzbekistán que ha recibido reconocimiento internacional al obtener el premio «For Humanism» en el 19º Festival Internacional de Cine Musulmán de Kazán. El cine uzbeco ha experimentado una visibilidad sin precedentes en los últimos años, no solo por el crecimiento de su industria cinematográfica, sino también por los premios Internacionales recibidos.  En 2023, los cineastas uzbekos obtuvieron 15 premios internacionales, destacando la creciente influencia del país en la escena cinematográfica global.   


Jueves 5 de diciembre a las 21:45h

Camboya

BROKEN COURAGE | Dir: N. Draper & D. Peck | 2020 | 110’ | VOSC | Drama

Suon Rottana es un adolescente rebelde de los Jemeres Rojos, soldado del ejército camboyano, prisionero de guerra y con una extremidad amputada por pisar una mina terrestre. Suon pasa a ser un hombre herido que busca la reconciliación con todo lo que le rodea. La obligada reflexión que impone su circunstancia le lleva a compartir su historia con el espectador trabajando como guía turístico en varios museos conmemorativos de la guerra. Broken Courage es una película sobre la memoria, la historia y la reconciliación. Este viaje personal nos recordará a todos lo que significa encontrar el camino de regreso a casa. 

Nathanael Draper es director, escritor y editor, conocido por Yellow Can (2016), Shiraz (2018) y Broken Courage (2021).  

David Peck es escritor, orador, animador, académico y consultor a propósito del cambio social. Tiene un Master en Filosofía de la Universidad de Guelph y realizó un trabajo de posgrado en Desarrollo Internacional. 


Jueves 12 de diciembre a las 21:45h 

India 

RECEIPT | Dir: Anuraag Patil | 2022 | 90’ | VOSE/VOSC | Drama  

En un pueblo remoto de Bihar que carece de electricidad habita Shoma, una ama de casa que sigue soñando con el que fue el amor de su vida, Bedey Da. Aunque actualmente está casada con Sunanda, vive con una melancolía que la devora. Ella continúa cumpliendo con sus deberes en el hogar, pero sigue escribiendo cartas a Bedey durante meses con la esperanza de obtener una respuesta algún día. 

 

Anuraag Pati es un director y escritor indio. Dirigió su primer cortometraje The Divine Sex en 2016, que ganó los Phoenix Film Awards en Melbourne. A continuación, siguieron Dure Kothao, The Surprise Gift y un pequeño homenaje a Satyajit Ray, Apu Kajaler Goppo en 2018, que obtuvo diecisiete Premios Nacionales e Internacionales. 


Jueves 19 de diciembre a las 21:45h 

Kazajstán 

THE ASSAULT | Dir: Adilkhan Yerzhanov | 2022 | 90’ | VOSC | Drama 

Unos enmascarados con ametralladoras entran en el instituto de Karatas, toman a los alumnos como rehenes y ejecutan a uno de ellos. No exigen nada. El terror silencioso es su modus operandi. Como el ejército tardará dos días en llegar debido a una tormenta de nieve, el profesor de matemáticas Tazshi decide reunir su propio equipo de asalto: su exmujer, el profesor de gimnasia, el cobarde director de la escuela, un vigilante nocturno alcoholizado, el idiota del pueblo y un incompetente jefe de policía. 

 

Adilkhan Yerzhanov (Kazajstán, 1982) se formó como cineasta en la Academia Nacional de Artes de Kazajstán. Yerzhanov ha participado en dos ocasiones en el Programa Oficial del Festival de Cannes con The Owners (2014) y The Gentle Indifference of the World (2018). The Plague at the Karatas Village tuvo su estreno mundial en el IFFR 2016. Yerzhanov obtuvo el Asia Pacific Screen Award como director de A Dark, Dark Man (2019).