CONVOCATORIA DE PELÍCULAS PARA EL ASIAN FILM FESTIVAL BARCELONA 2025

¡ABIERTA AHORA!

El festival abre la convocatoria para la recepción de películas que podrían formar parte de la programación del Asian Film Festival Barcelona | AFFBCN 2025, que celebrará su treceava edición del 29 de octubre al 9 de noviembre de 2025.

EL FESTIVAL 2025

El Asian Film Festival Barcelona | AFFBCN llega este otoño con una programación que quiere ser lo más representativa posible, desde Irán hasta Nueva Zelanda, del cine experimental e independiente más reciente del continente asiático.

El festival reunirá alrededor de un centenar de películas, producciones que responden tanto al interés de un público conocedor de las cinematografías procedentes de Asia, como de aquellos que desean empezar a saber qué nos transmite un cine no tan nuevo. El exotismo que en occidente se ha solido atribuir a estas producciones ha sido sustituido por la aportación que éstas últimas han hecho y siguen haciendo para construir culturalmente una identidad inseparable de la pertenencia al territorio.

Uno de los objetivos del festival es explorar a este extraño o extranjero que el cine nos muestra, y estimular el interés por el descubrimiento. De ahí que la programación pretenda ser inclusiva; no tanto con la intención de abarcar más títulos cada año, sino para dar visibilidad tanto a aquellos autores conocidos que ya cuentan con una base de seguidores, como también a los menos populares. La propuesta consiste en brindar opciones para explorar narrativas y trayectorias locales y globales, con el fin de rescatar culturas que son referentes identitarios, cuya visibilidad nos aporta un conocimiento imprescindible del que consideramos otro, extraño o extranjero, en relación con el territorio, y con uno mismo.

El festival mantiene su formato agrupado en las seis secciones a competición: Oficial, Oficial Panorama, Discoveries, NETPAC, Sección Especial y Nuevas Miradas, en las que se distribuirán estratégicamente los diferentes títulos seleccionados. Los jurados correspondientes se componen de aquellos integrantes designados a tal fin, directores, críticos de cine y escritores que aceptan cumplir esta función.

Aborda una extensión geográfica, que va desde Irán, Asia Central, una región que comprende las exrepúblicas Soviéticas de Kazajistán, Kirguistán y Uzbekistán, a la que se suman Afganistán, India, Pakistán, Bangladesh y Sri Lanka, el Sudeste asiático con China, Corea, Japón, Tailandia, Singapur, Malasia, Camboya y Vietnam, y la zona del Asia Pacífico con Australia y Nueva Zelanda.

El Asian Film Festival Barcelona cuenta con el apoyo del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC -Generalitat de Catalunya), Institut de Cultura de Barcelona (ICUB-Ajuntament de Barcelona), Hong Kong Economic and Trade Office, Brussels, (HKETO), Fundació Institut Confuci de Barcelona (FICB), Embajada de Australia y Japan Foundation, entre otros.

¡Suscríbete!

Mailchimp
Idioma
Lugar

Nuestras recomendaciones

TRAILERS

El Asian Film Festival Barcelona

programación que quiere ser lo más representativa posible, desde Irán hasta Nueva Zelanda, del cine experimental e independiente más reciente del continente asiático.

Climbing for life – Inauguración

El 16 de mayo de 1975, Junko Tabei se abrió camino hasta la cima del monte Everest, convirtiéndose en la primera mujer de la historia que coronó la cumbre más alta del mundo. Creó el Club de las Mujeres Escaladoras, que la acompañaron en la conquista de las cimas de las otras siete montañas.

Her History – Clausura

Tie Mei, una madre soltera testaruda e independiente, y su hija Moli se instalan en su nuevo hogar en Shanghái, y se hacen amigas de su vecina Xiao Ye.

Dirección
Menene Gras Balaguer

Coordinación general
Rodrigo Escamilla Sandoval

Programación y producción
Menene Gras Balaguer | Rodrigo Escamilla Sandoval

Gestión de películas
David Valverde

Traducción de textos
Eva Ballestero

Traducción y subtítulos
36caracteres | Esteban Andueza | Adrián Caravaca Caparrós | Olga Miró | Victoria Morales | Sandra Mur Puyuelo | Mar Ortega | Vanesa Plana | Marina Sala | Genís Soriano | Mariam Tsulaia

Coordinación de jurados e invitados
David Valverde

Convocatoria Jurado Nuevas Miradas
Guillem Pérez Coca

Asistentes
Eva Ballestero | Ayna Cabrera Alba | Nieves Delcán Fernández | Anna Juesas Cabau | Emma Luraschi | Ferran Martínez Lago | Guillem Pérez Coca | Frances Pineda González | Aina Rafel Adell | Andrés Robles Pérez | Habi Siby Millà | David Valverde Losada

Dirección Cinemes Girona
Toni Espinosa

Asistencia técnica y logística
Maria Àngels Amorós | Pol Amorós | Giulliana Burneo | Sara Espinosa Amorós | Benjamín Grez Bianchi | Cami Hidalgo

Diseño y maquetación del programa y página web del Festival
Sömi Graphic Studio (www.somistudio.com)
www.asianfilmfestival.barcelona

Comunicación
Departament de Comunicació de Casa Asia: Josep Casaus, Marta Ballada, Oriol Gironès, Amaia Judge | Cinemes Girona: Maria Àngels Amorós | Pere Vall

Gestión de recursos
Adelaida Rodríguez | Jordi González

Imagen del Festival
PAVANE FOR AN INFANT (2024)

Tráilers del Festival
Marta Caravaca | Oriol Gironès

ORGANIZADO POR:

SALAS:

CON EL APOYO DE:

MEDIOS:

COLABORADORES: