EL NUEVO CINE ASIÁTICO

Del 10 de mayo al 21 de junio

CASA ASIA ha reunido nuevos títulos para el programa de cine asiático de los próximos meses, abarcando una extensa geografía por la que podremos circular libremente a través de la imagen en movimiento. Los relatos que se nos narran unen culturas y pueblos, consolidando respectivamente su identidad. El itinerario se inicia en Corea del Sur y pasa por Afganistán, Filipinas, India, Irán y Kazajistán hasta llegar a Nepal. Se ha concebido así para que el espectador tenga la opción de reconstruir el mosaico de escenas que este cine nos brinda. Todas las películas que se proyectarán se han realizado entre 2022 y 2025, por lo tanto, hablamos de un cine reciente que nos pone en contacto con una realidad remota, pero al mismo tiempo muy próxima y de gran actualidad. El programa empieza con Adagio (Corea del Sur) del director Yoon Seok-ho, sigue con Sima’s Song (Afganistán) de la directora Roya Sadat, A Lab Story (Filipinas) de Carlo Obispo, Aparajito (India) de Anik Dutta, Ropewalker Memories (Irán) de Hamed Rajabi, Scheme (Kazajistán) de Farkhat Zhurabayevich Sharipov y finalmente The Red Suitcase (Nepal) de Fidel Devkota.  


PROGRAMACIÓN

Sábado 10 de mayo de 2025  

Adagio | Corea del Sur | Yoon Seok-ho | 2023 | 117’ | VOSE | Drama 

La película cuenta la historia de un hombre y una mujer que atraviesan la crisis de los cuarenta y se encuentran en un tranquilo pueblo costero. A pesar de sus diferentes orígenes, a medida que la trama avanza se van acercando, y la música clásica une sus almas solitarias y malheridas. 

Yoon Seok-ho, nacido en 1957, se licenció en Lengua y Literatura Coreanas antes de cursar un máster en Periodismo en la Universidad de Yonsei (1995). Es director de series de televisión surcoreanas. A partir de Autumn Fairy Tale (2000), dirigió un gran número de telenovelas de serie estacional, como Winter Sonata (2002), que tuvo una gran repercusión no sólo en Corea, sino también en el extranjero, y desempeñó un papel fundamental en la Nueva Ola Coreana. 


Sábado 17 de mayo de 2025  

Con la presencia de la directora

Sima’s Song | Afganistán, Francia, Holanda, España i Taiwán | Roya Sadat | 2024 | 98’ | VOSE | Drama 

En 2023, en las calles de Kabul, un grupo de mujeres, lideradas por Suraya, protesta contra el régimen talibán exigiendo pan, educación y libertad. La historia nos transporta a 1979, donde Suraya y su amiga Sima, en medio de la agitación política, se ven atrapadas por sus visiones opuestas de la libertad. Suraya, defensora del comunismo, se une a los pro-rusos, mientras que Sima, musulmana y conservadora, busca refugio en la tradición y en el matrimonio. A pesar de sus diferencias, ambas comparten una fuerte lucha por los derechos de las mujeres. A medida que la situación política empeora, su amistad se ve puesta a prueba, especialmente cuando Sima se ve obligada a huir al unirse a los mujahideen. A pesar de los obstáculos y de ser manipuladas por los juegos políticos, su vínculo permanece, revelando que su lucha fue mucho más que una cuestión de poder. 

Roya Sadat es fundadora de Roya Film House, la productora más importante de Afganistán, con más de 20 años de experiencia en el cine dedicado a los derechos humanos de las mujeres y los niños. Su primera película, A Letter to the President, la convirtió en la primera directora afgana preseleccionada para los premios Oscar. Ha recibido múltiples premios internacionales, incluido el Premio del Jurado Internacional en el Vesoul IFF, el Premio One Future en el Munich IFF y una Mención Especial en la Sección Discoveries del Asian Film Festival Barcelona | AFFBCN de 2019. Además, fue pionera en la creación dramas televisivos para TOLO TV. Sadat fundó la escuela de cine RFH Academy y el Festival Internacional de Cine de Mujeres de Herat. Su trabajo reflexiona sobre la situación de las mujeres afganas, antes y después de la caída de Kabul en 2021. Ha sido reconocida con el Premio Nobel de Cine por la Paz KIMDAEJUNG 2021, el Premio Internacional a las Mujeres de Valor de EE. UU y la Medalla Malalai como reconocimiento a su lucha por los derechos de las mujeres. 


Sábado 24 de mayo de 2025  

A Lab Story | Filipinas | Carlo Obispo | 2024 | 150’ | VOSE | Comedia 

Pinky, una adolescente aeta obsesionada con leer libros de romance, es elegida por las monjas para estudiar en la escuela secundaria Josephine Cojuangco Tech Voc. Un día, su maestra, la señora Kristine, anuncia el próximo concurso de preguntas y respuestas sobre agricultura, en el que habría una prueba de «laboratorio». Pinky piensa que ha dicho una prueba de «amor» y se ofrece a participar. 

Carlo Obispo, director y guionista filipino, es una figura muy presente en el Festival de Cine Independiente Cinemalaya. Se licenció en Filosofía con especialización en Comunicación Artística en la Universidad de Saint Louis y es el autor de películas como Purok 7 (2013), Gasping for Air (2016) y Baseball Player (2022), siendo su obra más reciente A Lab Story (2024). 


Sábado 31 de mayo de 2025  

Aparajito | India | Anik Dutta | 2022 | 138’ | VOSE | Biográfico 

La carta de amor del director bengalí Anik Dutta a Satyajit Ray que recrea el viaje del Maestro hacia la creación de su primera película. En el año 1955, el joven director de cine, Aparajito Ray fue entrevistado en la All India Radio de Calcuta. Acababa de hacer aparición en la escena internacional con Pother Podaboli, la película con la que hizo su debut en el cine obteniendo un importante reconocimiento por parte de la crítica. Fragmentos de la vida personal y profesional de este cineasta, desde los años que hizo su formación en el medio hasta su debut, se intercalan en la entrevista mencionada, tratando de mostrar cómo Aparajito logra superar sus expectativas cumpliendo un sueño que parecía imposible.

Anik Dutta es un director bengalí que hizo su debut en 2012 con Bhooter Bhabishyat, por la cual recibió el premio a Mejor Director en los Anandalok Awards, y los premios a Mejor Debut y Mejor Guion Original en los Zee Bangla Gourav Samman Awards. También obtuvo el premio al Mejor Director con su película Borunbabur Bondhu (2020) en los West Bengal Film JournalistsAssociation Awards y en los Filmfare Awards East. Dutta también obtuvo el premio a Mejor Director con su película Aparajito (2022) en los West Bengal Film JournalistsAssociation Awards de 2023.


Sábado 7 de junio de 2025  

Ropewalker Memories | Iran | Hamed Rajabi | 2023 | 114’ | VOSE | Drama Romántico

Un apartamento. Dos hombres: padre e hijo. En contra de la voluntad de su hijo, el padre lleva a casa a prostitutas. Una de ellas, por primera vez, se niega a irse y da lugar a una tesitura inédita. Los principios, establecidos hasta entonces, de posesión, propiedad y consentimiento comienzan a desdibujarse según avanza la convivencia entre los tres. Cuando la situación se hace insostenible para la mujer, decide irse y al marchar, deja en padre e hijo, la necesidad de abrirse paso en nuevos horizontes y buscar la libertad en la desposesión. La ausencia de la mujer se vuelve insoportable para ellos. 

Hamed Rajabi (Hamedan, Irán, 1982) se licenció en Cine por la Universidad de Teherán y participó en el «Berlinale Talent Campus» de 2011 en Berlín. Empezó su carrera dirigiendo cortometrajes y pasó a dirigir su primer largometraje, A Minor Leap Down (2015), que fue seleccionado ese mismo año en la sección Panorama de Berlinale, donde ganó el premio FIPRESCI. También ha sido guionista de dos largometrajes dirigidos por Majid Barzegar: Rainy Seasons (2010) y Parviz (2012), ambos seleccionados en numerosos festivales internacionales. También escribió el guión de Dressage, de Pooya Badkoobeh, que ganó el Premio Mención Especial 2018 en la sección Generation de la 68 Berlinale. Ropewalker Memories (2023) es su segundo y último largometraje como director. Desde entonces, ha conseguido distintos premios y distinciones en varios festivales internacionales. 


Sábado 14 de junio de 2025  

Scheme | Kazakhstan | Farkhat Zhurabayevich Sharipov | 2022 | 73’ | VOSE | Drama 

Masha atraviesa una crisis adolescente. En un intento de salirse con la suya, se aleja cada vez más de su familia, de manera que las circunstancias la llevan a conocer nuevos amigos, aunque estos están involucrados en un programa de ganancias ilegales. Ram, el nuevo amigo de Masha, de quien está enamorada, también la invita a ganar algo de dinero. Él dice que todo lo que ella tiene que hacer es ir a una fiesta y divertirse, y si trae a sus amigas, le pagarán más por cada una. Por desgracia, cuando Masha reconoce la estrategia depredadora que está en juego, ya es demasiado tarde. 

Farkhat Zhurabayevich Sharipov es un director de cine, guionista y productor kazajo. Se graduó en la Academia Nacional de Artes de Kazajstán. Según él, cuando ingresó en la universidad siendo un joven músico miembro del grupo de rock «Utopia», simplemente entró por la puerta equivocada, y, en lugar de ingeniero de sonido, postuló como director hasta que fue expulsado. En 2007, se graduó en el departamento de ingeniería de sonido. Seguidamente se fue a los Estados Unidos a estudiar en la Academia de Cine de Nueva York, donde hizo un curso de realización cinematográfica que incluía producción, escritura de guiones, cinematografía y actuación. 


Sábado 21 de junio de 2025  

The Red Suitcase | Nepal | Fidel Devkota | 2023 | 87’ | VOSE | Realismo mágico 

En un remoto pueblo de montaña de Nepal, las vidas del conductor de una camioneta y un trabajador migrante se entrelazan en una narrativa que refleja las incertidumbres políticas y económicas del país. El conductor parte del bullicioso aeropuerto de Katmandú con la misión de entregar una carga y una misteriosa maleta roja (en inglés “red suitcase”). Mientras tanto, el trabajador migrante avanza lentamente hacia el mismo pueblo, haciendo frente a la soledad y a los desafíos del camino. La película explora las historias personales de estos dos hombres: el conductor, cuya vida está marcada por la violencia de los maoístas y cuya trayectoria se basa en la lucha por la supervivencia; y el trabajador migrante, cuyo constante caminar simboliza la esperanza y la perseverancia en un mundo lleno de sacrificios y desafíos. La revelación del contenido de sus equipajes resulta tan sorprendente para quienes los reciben como para quienes los entregan. Con ese mágico road movie, Fidel Devkota propone una poderosa reivindicación de los trabajadores migrantes y de sus condiciones de vida, destacando cómo la migración, con todas sus experiencias, une a las personas más allá de fronteras geográficas o culturales. 

Fidel Devkota es un representante del cine independiente nepalí, y sus películas exploran temas relevantes para la sociedad contemporánea nepalí, especialmente las experiencias de trabajadores migrantes y comunidades marginadas. Sus obras unen el drama social y las narrativas que emocionan y hacen reflexionar. Hizo su debut en la ficción con The Red Suitcase (2024), que presentó en el Festival de Venecia, transportando al espectador a un mundo de realismo mágico, imbuido de referencias culturales de su Nepal natal.


  • Del 10 de mayo al 21 de junio de 2025, a las 20:00h.  

    *Esta programación puede estar sujeta a ligeros cambios. Consulte la cartelera del cine.  

  • C/ Girona, 175, 08025 Barcelona

  • Precio de la entrada: 5,50€     

    Precio estudiantes, abonados y socios de los Cinemes Girona: 4€  

ORGANIZAN: