ORIENT EXPRESS: CASA ASIA en BETEVÉ Jun-Sept 2025
Este período abarca del 5 de junio al 4 de septiembre
PROGRAMA
Jueves 5 de junio de 2025
Irán
Waltz For Three | Dir: Arman Zarrinkoub | 2023 | 81’ | VOSE | Drama
Waltz for Three es un drama psicológico cargado de misterio y tensión. La historia sigue a Mahmoud, quien regresa a su hogar tras una larga ausencia. Su vuelta coincide con un evento inquietante: Fakhri, su madre, recibe una llamada del hospital psiquiátrico que cambiará sus vidas para siempre. Mientras intentan mantener una apariencia de normalidad, un policía irrumpe en su casa, dispuesto a investigar el pasado de la familia. Poco a poco, los oscuros secretos familiares comienzan a emerger, desatando una cadena de revelaciones que cuestionarán sus vínculos familiares.
Arman Zarrinkoob, nacido en Teherán (Irán) en 1976, es reconocido por ser creador y productor de diversas series televisivas iraníes como Setayesh. Después de estudiar Gestión Económica, Zarrinkoob comenzó su carrera en el ámbito cinematográfico en 1998, dirigiendo cortometrajes y realizando trabajos de publicidad. Con el tiempo, se estableció como una figura clave en la industria del entretenimiento iraní. Su película Accordion recibió atención internacional y fue nominado a «Mejor director» y a «Mejor actriz» en el Urban Film Festival, lo que solidificó su posición como un director prometedor dentro del cine iraní.
Jueves 12 de junio de 2025
India
Bahadur: The Brave | Dir: Diwa Shah | 2023 | 90’ | VOSE | Documental

Este conmovedor documental dirige la mirada a la vida de los trabajadores migrantes nepalíes en Mumbai, mostrando el contexto social, económico y político que estos afrontan mientras luchan por integrarse en la sociedad india durante la pandemia del COVID-19. La historia se centra en los desafíos a los que se enfrentan Hansi, el joven protagonista, y su cuñado, Dil Bahadur. Ambos quedan atrapados en el torbellino del confinamiento, incapaces de regresar a Nepal y luchando por encontrar trabajo.
Diwa Shah es un director de cine indio formado en el Film and Television Institute of India (FTII), especializado en documentales que exploran temas sociales y políticos. Su debut internacional con Bahadur: The Brave (2023) ha sido aclamado en festivales internacionales, como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Shah trata de arrojar luz sobre las luchas de comunidades marginadas con una narrativa sencilla y veraz.
Jueves 19 de junio de 2025
Irán
Ropewalker Memories | Dir: Hamed Rajabi | 114’ | VOSE | Drama Romántico

Un apartamento. Dos hombres: padre e hijo. En contra de la voluntad de su hijo, el padre lleva a casa a prostitutas. Una de ellas, por primera vez, se niega a irse y da lugar a una tesitura inédita. Los principios, establecidos hasta entonces, de posesión, propiedad y consentimiento comienzan a desdibujarse según avanza la convivencia entre los tres. Cuando la situación se hace insostenible para la mujer, decide irse por la necesidad de abrirse paso en nuevos horizontes y buscar la libertad en la desposesión. La ausencia de la mujer se vuelve insoportable para padre e hijo.
Hamed Rajabi (Hamedan, Irán, 1982) se licenció en Cine por la Universidad de Teherán y participó en el «Berlinale Talent Campus» de 2011 en Berlín. Empezó su carrera dirigiendo cortometrajes y pasó a dirigir su primer largometraje, A Minor Leap Down (2015), que fue seleccionado ese mismo año en la sección Panorama de Berlinale, donde ganó el premio FIPRESCI. También ha sido guionista de dos largometrajes dirigidos por Majid Barzegar: Rainy Seasons (2010) y Parviz (2012), ambos seleccionados en numerosos festivales internacionales. También escribió el guión de Dressage, de Pooya Badkoobeh, que ganó el Premio Mención Especial 2018 en la sección Generation de la 68 Berlinale. Ropewalker Memories (2023) es su segundo y último largometraje como director. Desde entonces, ha conseguido distintos premios y distinciones en varios festivales internacionales.
Jueves 26 de junio de 2025
China
Looking for Rohmer | Dir: Wang Chao | 2018 | 85’ | VOSE | Drama/LGTBQIA+

Es la primera película LGBTQIA+ que recibió autorización para su estreno en China. La historia se inicia con el primer encuentro de los protagonistas y la posterior relación secreta entre ellos. Zhao Jie y Rohmer deciden viajar juntos al Tíbet y en el camino se ven involucrados en un incidente que acaba con la muerte de un niño. Aunque no son responsables de lo ocurrido, se sienten culpables hasta el punto de que no pueden dejar de discutir al respecto y terminan por separarse. Pero cuando Zhao Jie se entera de que Rohmer ha tenido un accidente en un glaciar, va en busca de su amigo para ayudarle y evitar que le sucede lo mismo que a ese niño al que no pudieron salvar.
Tras graduarse en la Universidad, Wang Chao trabajó durante cinco años en la industria siderúrgica, aunque siempre estuvo interesado por el cine y la literatura. En 1991, ingresó en la Academia de Cine de Pekín donde se graduó en 1994 y empezó a trabajar como crítico de cine. Es así como conoció a Chen Kaige tras el rodaje de Tierra Amarilla, y aquel lo contrató como ayudante de dirección entre 1995 y 1998 para el rodaje de Adiós a mi concubina y de El Emperador y el Asesino. Durante ese tiempo escribió varios relatos cortos que le inspiraron guiones para algunas películas. Con Orphan of Anyang, que rodó sin autorización, hizo su debut en el cine como director. Esta película fue seleccionada en 2001 para participar en la Sección Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. En 2004, realizó su segundo largometraje Day and Night y con Luxury Car completó en 2006 la trilogía sobre China en la que había estado trabajando durante más de cinco años. Su cuarta y quinta película, Memory of Love (2009) y Fantasy (2014), que se presentó en la selección Un Certain Regard en el Festival de Cannes de ese mismo año, a pesar de su discreción, muestran una madurez narrativa por parte de su director. Looking for Rohmer (2018), revela el interés de Wang Chao por el crítico y cineasta Eric Rohmer y la Nouvelle Vague, hasta el punto de hacer una película sobre él, aunque no necesariamente biográfica. A Woman (2022), hasta ahora su última película se proyectó en la pasada edición del Asian Film Festival Barcelona | AFFBCN con gran éxito de público, tras su paso por San Sebastián donde fue nominada a la Concha de Oro.
Jueves 4 de julio de 2025
China
Night and Day | Dir: Wang Chao | 2004 | 95’ | VOSE | Drama

Narra la historia del minero Liu Lei que, a pesar de estar muy unido a la familia de su maestro, termina acostándose con su mujer. Cuando este muere en la mina, un sentimiento de culpa le invade y emprende varias acciones para afrontarlo. El realismo de Wang Chao coincide con la fidelidad del narrador a la memoria de acontecimientos que han construido la historia de China.
Tras graduarse en la Universidad, Wang Chao trabajó durante cinco años en la industria siderúrgica, aunque siempre estuvo interesado por el cine y la literatura. En 1991, ingresó en la Academia de Cine de Pekín donde se graduó en 1994 y empezó a trabajar como crítico de cine. Es así como conoció a Chen Kaige tras el rodaje de Tierra Amarilla, y aquel lo contrató como ayudante de dirección entre 1995 y 1998 para el rodaje de Adiós a mi concubina y de El Emperador y el Asesino. Durante ese tiempo escribió varios relatos cortos que le inspiraron guiones para algunas películas. Con Orphan of Anyang, que rodó sin autorización, hizo su debut en el cine como director. Esta película fue seleccionada en 2001 para participar en la Sección Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. En 2004, realizó su segundo largometraje Day and Night y con Luxury Car completó en 2006 la trilogía sobre China en la que había estado trabajando durante más de cinco años. Su cuarta y quinta película, Memory of Love (2009) y Fantasy (2014), que se presentó en la selección Un Certain Regard en el Festival de Cannes de ese mismo año, a pesar de su discreción, muestran una madurez narrativa por parte de su director. Looking for Rohmer (2018), revela el interés de Wang Chao por el crítico y cineasta Eric Rohmer y la Nouvelle Vague, hasta el punto de hacer una película sobre él, aunque no necesariamente biográfica. A Woman (2022), hasta ahora su última película se proyectó en la pasada edición del Asian Film Festival Barcelona | AFFBCN con gran éxito de público, tras su paso por San Sebastián donde fue nominada a la Concha de Oro.
Jueves 10 de julio de 2025
Irán
A Childless Village | Dir: Reza Jamali | 2022 | 81’ | VOSC | Comedia/Drama
Como sugiere el título (“Un pueblo sin niños”), nos transporta a un pequeño pueblo rural que padece un reto demográfico. En el pasado, ante la ausencia de una explicación lógica que explicase la falta de nacimientos en el pueblo, se culpó a las mujeres. Atraído por el misterio, el cineasta Kazem acudió a la aldea y rodó un documental siguiendo esta narrativa que, sin embargo, nunca llegaría a ver la luz. Dos décadas después, se descubre la verdadera causa del problema demográfico. En plena vejez y acompañado por su ayudante, el director regresa al pueblo con un firme propósito: descifrar la verdad, enmendando, esta vez, la dignidad de las mujeres en la construcción del relato.
Reza Jamali (Arbedil, Irán 1978) es un cineasta graduado que, tras una cuantiosa producción de cortometrajes presentados y premiados en festivales nacionales e internacionales, debutó con la película Old Men Never Die en 2019. Su primer largometraje obtuvo el premio “Spirits of Asia Award” en el Festival Internacional de Tokio. A Childless Village (2022) es la segunda película escrita y dirigida por el director iraní.
Jueves 17 de julio de 2025
Uzbekistán
The Rehearsal | Dir: Khusnora Rozmatova | 2023 | 102’| VOSC | Drama

En Rehearsal conocemos a Orzu, una actriz de teatro que, al no poder conciliar su carrera con el cuidado de su hermana con diversidad funcional, decide enviarla a un internado para niños en circunstancias similares. La película emplea la metateatralidad recorriendo a la obra en la que Orzu trabaja, explorando la decadencia humana y la búsqueda espiritual. Inicialmente entregada por completo a su papel, esta experiencia la lleva a una nueva comprensión del arte y la verdad en el mundo. Inspirada, Orzu redirige su vida hacia una causa humanitaria. Encuentra en el orfanato donde su hermana reside un lugar ideal para iniciar su nueva misión: sanar los corazones rotos del mundo.
Khusnora Ruzmatova es una directora de cine nacida en Uzbekistán que ha recibido reconocimiento internacional al obtener el premio «For Humanism» en el 19º Festival Internacional de Cine Musulmán de Kazán. El cine uzbeco ha experimentado una visibilidad sin precedentes en los últimos años, no solo por el crecimiento de su industria cinematográfica, sino también por los premios Internacionales recibidos. En 2023, los cineastas uzbekos obtuvieron 15 premios internacionales, destacando la creciente influencia del país en la escena cinematográfica global.
Jueves 24 de julio de 2025
Irán
Pakol | Navid Esmaeili | 2023 | 81’ | VOSE | Drama

Atrapado en un mundo oscuro y sin esperanza, Amir, que ronda los cincuenta años, vive una vida aburrida y rutinaria día a día. Perdió a su madre hace mucho tiempo y sólo le queda su padre, que está en un asilo. No piensa en nada más, ni siquiera en su infructuoso amor por una chica afgana, Yasna, desde la adolescencia. Un día, oye hablar de Yasna y trata de hacerse con algunas pistas para encontrarla, pero sus pesquisas le indican que debe seguir buscándola.
Nacido en 1986 en Tabriz, Navid Esmaeili ha trabajado activamente como actor y director de teatro, cine y producciones televisivas. A pesar de su amor, desde la infancia, por el teatro y la actuación, su familia tradicional siempre le prohibió dedicarse a su pasión. Cuando tenía 17 años se casó con Saeedeh Hamidi. Dos años más tarde, decidió adentrarse en el mundo del cine y pasar por la academia hasta licenciarse en Dirección. Desde entonces, ha trabajado con Hamidi como productor/gerente de producción de sus diferentes proyectos. En 2021, Esmaeili hizo su primer largometraje, Floor 1.5, que aún no se ha proyectado en ninguna parte. Pakol es su segundo largometraje.
Jueves 31 de julio de 2025
Uzbekistán
Unhappy Groom | Dir: Khusnora Rozmatova | 2023 | 102’ | VOSE | Drama

Unhappy Groom explora el pasado de Turkestán a través de la historia de Uzbekistán en los albores del siglo XX, durante el dominio del Imperio Ruso. La película destaca el contraste entre el pensamiento religioso antiguo y la incompetencia gubernamental de los regímenes imperialistas. En medio de estas tensiones, dos amantes deben afrontar las dificultades de una vida marcada por convenciones sociales, herejías y tradiciones ambiguas. Paralelamente, el drama de Salih, un actor asalariado, se ve afectado por la incapacidad de cumplir con las ambiciosas exigencias de la familia de Rahima y poder casarse con ella. Esta narrativa refleja de manera sorprendente el paralelismo con Romeo y Julieta de Shakespeare, donde pese a los intentos de los enamorados por mantenerse al margen del escrutinio social, no pueden evitar su toxicidad.
Khusnora Ruzmatova es una directora de cine nacida en Uzbekistán que ha recibido reconocimiento internacional al obtener el premio «For Humanism» en el 19º Festival Internacional de Cine Musulmán de Kazán. El cine uzbeco ha experimentado una visibilidad sin precedentes en los últimos años, no solo por el crecimiento de su industria cinematográfica, sino también por los premios Internacionales recibidos. En 2023, los cineastas uzbekos obtuvieron 15 premios internacionales, destacando la creciente influencia del país en la escena cinematográfica global.
Jueves 7 de agosto de 2025
Irán
No Prior Appointment | Dir: Behrooz Shoaibi | 2022 | 120’ | VOSE | Drama

Cuando Yasmin tenía 6 años, la misma edad que su hijo ahora, su familia emigró a Berlín. Ahora, debe volver a Irán por la muerte de su padre, pero el viaje se complica porque su hijo es autista. Al llegar a Irán, Yasmin, que apenas conocía a su padre, no sale de su asombro al conocer la herencia que este le ha dejado. Su breve e indeseada permanencia en la ciudad natal de su padre, no obstante, cambiará muchas de las ideas de Yasmin sobre el lugar donde nació y sobre la vida y la muerte en general.
Behrooz Shoaibi nació en 1979, en Mashhad, y ha trabajado en diferentes ramas del cine. Como actor, comenzó su carrera con The Glass Agency (1998) de Ebrahim Hatamikia, y ganó la atención de la crítica y el público con Gold & Copper (2010) de Homayoun Asadian. Sus películas y series para televisión incluyen: The Sloe Garden (2005); Wings of Hapiness (2008); Abandoned (2009); Somewhere Between Staying and Going (2010); y Secluded (2014). Con su primer largometraje, The Corridor/Shoaibi ganó el premio a Mejor Película Debut del Festival de cine de Fajr 2013.
Jueves 14 de agosto de 2025
Mongolia
Gergi | Dir: Sengedorj Janchirjorj | 2020 | 91’ | VOSE | Drama

Una pareja feliz y solvente descubre que el esposo tiene un cáncer en etapa tres. Como lo descubrieron tarde, hay muy pocas posibilidades de que el enfermo sobreviva al tratamiento. La esposa rechaza totalmente darse por vencida y hace todo lo que está en sus manos para salvar a su marido. No obstante, pese a irse incluso al extranjero en busca de otros profesionales y pasar por una cirugía, no conseguirá su objetivo. Mientras trata de sobrevivir como sea, la víctima recuerda sus tiempos felices, el primer amor, su mujer y su familia. La palabra Gergi significa esposa en una traducción literal, pero la raíz y la estructura de la palabra significan «Alguien que ilumina el hogar».
Sengedorj Janchivdorj se graduó en dirección de cine en la Universidad de Ulaanbaatar, Mongolia. Entre los premios recibidos cabe destacar el Premio a mejor director de la Academia de Mongolia en 2016. Su última película, Life, ganó el premio a mejor largometraje en el Festival Internacional de Cine de Ulaanbaatar en 2018 y se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Dhaka 2019.
Jueves 21 de agosto de 2025
Irán
Wind of Change (Solouk) | Dir: Abbas Rafei | 2023 | 86’ | VOSE | Drama

Antes de que pueda procesar la noticia del mal comportamiento de su hija adolescente en la escuela, Sarah debe enfrentarse a una preocupación mayor a causa de la desaparición de su marido. En algún momento de la noche, después de una discusión rutinaria, él se levantó y se marchó, dejando atrás un misterio que Sara debe resolver. Junto con uno de los vecinos, inicia su búsqueda. Sin embargo, pronto salta a la vista la dependencia de Sarah respecto de su marido para sobrevivir. La película mezcla el suspense con comentarios sociales, mientras Sarah sigue buscando a su marido y lucha por reclamar tanto la independencia de su hija como la de ella.
Nacido en 1962 en Shiraz, Abbas Rafei se graduó en Cinematografía (de la Universidad de Televisión) y Literatura Dramática. Rafei fundó su propia compañía de producción cinematográfica en 1995, cuando realizó su primer largometraje, Mina’s secret. En la escena internacional, es conocido principalmente por Butterfly in the wind (presentada en Río, Oslo, Umea, Mannheim, entre otros, y galardonada en el Festival de Amiens) y Oblivion season. Su compañía, Filmnegaran, ha estado activa en la producción de series de televisión, películas de ficción y documentales, y ha colaborado con diversas compañías de producción cinematográfica en diferentes partes del mundo.
Jueves 28 de agosto de 2025
Uzbekistán
Abdulla Oripov | Erkinov Muzaffarkhon | 2023 | 109’ | VOSE | Drama

La película narra la vida del reconocido poeta Abdulla Oripov, considerado tanto un fenómeno de la poesía uzbeka del siglo XX como un héroe nacional. Oripov escribió y vivió según los dictados de su corazón y soportó durante toda su vida los juegos políticos del antiguo régimen luchando contra el sistema con sus poemas y odas. La película retrata el sufrimiento de la intelectualidad uzbeka a lo largo del siglo XX hasta la independencia del país. Finalmente, enmienda la muerte en el exilio del poeta, devolviéndolo a su pueblo una última vez a través de la pantalla.
Erkinov Muzaffarkhon es un destacado cineasta uzbeko, conocido por su trabajo como director, guionista y productor. Su obra se centra en el drama histórico y social, y ha recibido reconocimiento tanto nacional como internacional. Muzaffarkhon ha sido elogiado por su capacidad para capturar la esencia de la identidad uzbeka. Es especialmente notable por aquellas producciones que abordan la vida de figuras literarias e históricas, como en su última película Abdulla Oripov (2024).
Jueves 4 de septiembre de 2025
Irán
Waltz For Three | Dir: Arman Zarrinkoub | 2023 | 81’ | VOSE | Drama
Waltz for Three es un drama psicológico cargado de misterio y tensión. La historia sigue a Mahmoud, quien regresa a su hogar tras una larga ausencia. Su vuelta coincide con un evento inquietante: Fakhri, su madre, recibe una llamada del hospital psiquiátrico que cambiará sus vidas para siempre. Mientras intentan mantener una apariencia de normalidad, un policía irrumpe en su casa, dispuesto a investigar el pasado de la familia. Poco a poco, los oscuros secretos familiares comienzan a emerger, desatando una cadena de revelaciones que cuestionarán sus vínculos familiares.
Arman Zarrinkoob, nacido en Teherán (Irán) en 1976, es reconocido por ser creador y productor de diversas series televisivas iraníes como Setayesh. Después de estudiar Gestión Económica, Zarrinkoob comenzó su carrera en el ámbito cinematográfico en 1998, dirigiendo cortometrajes y realizando trabajos de publicidad. Con el tiempo, se estableció como una figura clave en la industria del entretenimiento iraní. Su película Accordion recibió atención internacional y fue nominado a «Mejor director» y a «Mejor actriz» en el Urban Film Festival, lo que solidificó su posición como un director prometedor dentro del cine iraní.



Casa Àsia | Seu Social 
