EL NUEVO CINE ASIÁTICO

Del 28 de junio al 26 de julio

CASA ASIA ha reunido nuevos títulos para el programa de cine asiático, abarcando una extensa geografía por la que podremos circular libremente a través de la imagen en movimiento. Los relatos que se nos narran unen culturas y pueblos, consolidando respectivamente su identidad. El itinerario se inicia en China y pasa por India e Irán, hasta llegar a Singapur. Se ha concebido así para que el espectador tenga la opción de reconstruir el mosaico de escenas que este cine nos brinda. Todas las películas que se proyectarán se han realizado entre 2017 y 2023, por lo tanto, hablamos de un cine reciente que nos pone en contacto con una realidad remota, pero al mismo tiempo muy próxima y de gran actualidad. El programa empieza con River’s Edge (China) del director Wang Chao, para seguir con Goldfish (India) del director Pushan Kripalani, Odyssey of Solitude (Irán), del director Hossein Mahkam y Temporary Visa (Singapur) del director Ghazi Alqudcy. Para finalizar, reservamos la última sesión para una película sorpresa que creemos será del interés de todos los seguidores de este programa que venimos haciendo desde hace años. 


PROGRAMACIÓN 

Sábado 28 de junio de 2025  

River’s Edge | China | Dir: Wang Chao | 2017 | 117’ | VOSE | Drama 

Lao Yu, un rico empresario de Pekín llega a la aldea rural en la que su distanciado hijo solía enseñar tras recibir la noticia de que éste se había ahogado en el río. Mientras prosigue la búsqueda del cuerpo de su hijo, Lao Yu se instala en el pueblo y comparte mucho tiempo con el director de la escuela, y hablando con él se entera de la existencia de Xiaofen, la joven que su hijo había acogido bajo su protección y a la que salvó antes de morir. A medida que pasa tiempo en la aldea, empieza a conocer al hombre desconocido en que se había convertido su hijo para él, así como a apreciar a los habitantes del lugar, que están a punto de ser reubicados. Para sentirse más cerca de su hijo, decide ayudar tanto a Xiaofen como a la aldea. 

Wang Chao trabajó durante cinco años en la industria siderúrgica después de graduarse, aunque siempre estuvo interesado en el cine y la literatura. En 1991, ingresó en la Academia de Cine de Pekín, donde se graduó en 1994 y comenzó a trabajar como crítico de cine. Fue así como conoció a Chen Kaige después del rodaje de Tierra Amarilla, y este lo contrató como asistente de dirección entre 1995 y 1998 para el rodaje de Adiós a mi concubina y El Emperador y el Asesino. Con Orphan of Anyang, que rodó sin autorización, hizo su debut en el cine como director. A Woman (2022), hasta ahora su última película, se proyectó en la pasada edición del Asian Film Festival Barcelona | AFFBCN con gran éxito de público, después de su paso por San Sebastián, donde fue nominada a la Concha de Oro. 


Sábado 5 de julio de 2025

Goldfish | India | Dir: Pushan Kripalani | 2023 | 103’ | VOSE | Drama 

Con la ayuda de unos vecinos y dejando atrás una vida que debe abandonar, una joven regresa a casa para enfrentarse a la demencia de su madre y a las cicatrices de su infancia, con el ánimo también de encontrar su lugar en el mundo.     

Pushan Kripalani es director de fotografía y cineasta. Su primera película, The Threshold (2015), fue aclamada en su breve paso por festivales, recibiendo premios en el MAMI y en el NFDC Film Bazaar, y consiguiendo el premio al mejor actor y a la mejor actriz en el Festival de Cine Indio de Nueva York. Como director de fotografía, ha rodado varios largometrajes, anuncios, documentales y cortometrajes. Ha trabajado en más de treinta producciones para teatro y radio, en papeles que van desde director a actor, diseñador, músico y productor. Goldfish (2023) es su segundo largometraje. 


Sábado 12 de julio de 2025 

Odyssey of Solitude | Irán | Dir: Hossein Mahkam | 2022 | 94’ | VOSE | Drama

Ahmad es un psiquiatra que cree en el tratamiento del alma con medicina de manera positivista y laboratorial. Pero cuando su esposa desaparece, se ve envuelto en sus propias ilusiones. Intentando encontrar alguna pista de ella, acude a todos sus amigos. Desesperadamente intenta actuar como una persona muy democrática, dando prioridad a la alegría y placeres de su esposa. Incluso está dispuesto a demostrar que estaría feliz si su esposa se casara con uno de sus amigos, ya que cree que el otro sería capaz de hacerla más feliz. Pero parece que ella ha comprendido que su felicidad no depende absolutamente de un «hombre». Así que él ve cómo todas sus creencias científicas se derrumban.

Hossein Mahkam es licenciado en Filosofía por la Universidad de Teherán. Es un veterano dramaturgo y director de teatro que ha dirigido varias producciones teatrales. Ha escrito y publicado cuatro libros de cuentos y también imparte clases de escritura de guiones en escuelas de cine. Como guionista, ha trabajado con destacados directores iraníes como Abdolreza Kahani (Adam, Twenty y Nothing), Rakhshan Bani-Etemad (See you Elena), Mehdi Rahmani (Snow), Vahid Jalilvand (Wednesday, May 9) y Yadollah Samadi (Another’s father). 


Sábado 19 de julio de 2025 

Temporary Visa | Singapur | Dir: Ghazi Alqudcy | 2018 | 123’ | VOSE | Drama  

Jakub tiene problemas para prolongar su estancia en Bosnia más tiempo del autorizado en su visado, y se enfrenta a la posibilidad de que lo deporten si no obtiene uno temporal en cinco días. Para solicitar uno, sin embargo, necesita un dinero que no tiene. Jakub se ha resistido a las tentadoras pero peligrosas oportunidades de hacer dinero, hasta que se da cuenta de que todo el mundo hace lo necesario para sobrevivir. Incluso su novia Emira está robando dinero del trabajo para continuar estudiando. Ante tales circunstancias, Jakub empieza a comprender el coste real de su situación transfronteriza.  

Ghazi Alqudcy es productor, director y guionista cinematográfico. Tiene un máster de Bellas Artes en Cinematografía de Film Factory, un programa intensivo creado por la directora cinematográfica húngara Béla Tarr. Ghazi ha producido más de 50 cortometrajes, que se han proyectado en varios festivales internacionales de cine en Europa y Asia. Su primer largometraje, Temporary Visa (2018), se grabó por completo en Sarajevo, Bosnia Herzegovina. La película se presentó en el Singapore International Festival of Arts en 2019. 


Sábado 26 de julio de 2025  

Septet: The Story of Hong Kong | Hong Kong | Ringo Lam, Yuen Wo Ping, Tsui Hark, Patrick Tam, Ann Hui, Sammo Hung, Johnnie To | 2020 | 113’ | VOSE | Drama 

La historia del cine de Hong Kong de finales del siglo XX y principios del siglo XXI pasa por el testimonio de los siete directores que participan en el proyecto cinematográfico que presentamos. Se trata de los siete cineastas más representativos de un cine local e internacional con base en Hong Kong, y que han sido los grandes constructores de una imagen de país a los que debemos el descubrimiento, como espectadores que somos, de sus habitantes, costumbres, tradiciones y cultura, sea cual sea el género al que éstos recurren preferentemente. Cada cual elabora un relato que se articula con el resto, de manera que la colaboración une a sus autores y sus narraciones, como si se tratara de una única historia.  

Ann Hui con Headmaster; Sammo Kam-Bo Hung, con Exercise; Ringo Lam, con Astray; Patrick Tam, con Tender is the Night; Johnnie To, con Bonanza; Tsui Hark, con Conversation in Depth; y Yuen Woo-Ping con Homecoming. Partiendo de memorias personales o historias que caracterizan a una generación, sus autores nunca pierden de vista los constantes cambios que ha experimentado la ciudad de Hong Kong hasta el presente. 


  • Del 28 de junio al 26 de julio de 2025, a las 20h.  

    *Esta programación puede estar sujeta a ligeros cambios. Consulte la cartelera del cine.  

  • C/ Girona, 175, 08025 Barcelona

  • Precio de la entrada: 5,50€     

    Precio estudiantes, abonados y socios de los Cinemes Girona: 4€  

ORGANIZAN: